Nueva licencia de conducir digital: cómo tramitarla

La digitalización de los trámites gubernamentales en México ha dado un gran paso adelante con la implementación de la licencia de conducir digital. Este nuevo formato ofrece mayor seguridad, accesibilidad y comodidad para los conductores mexicanos, simplificando tanto el proceso de obtención como su uso cotidiano.
¿Qué es la licencia de conducir digital?
La licencia de conducir digital es una versión electrónica oficial de la licencia tradicional física que se almacena en tu dispositivo móvil. Funciona como un documento legalmente válido que acredita que estás autorizado para conducir vehículos en territorio mexicano.
Sus principales características son:
- Documento digital con validez legal en todo el país
- Almacenamiento seguro en aplicación móvil oficial
- Integración de elementos de seguridad avanzados que dificultan su falsificación
- Código QR verificable por autoridades de tránsito
- Actualización automática al renovar
Ventaja clave: La licencia digital está siempre disponible en tu teléfono, reduciendo el riesgo de olvido o extravío, aunque se recomienda conservar también la versión física como respaldo.
Estados que ya ofrecen licencia digital
Actualmente, la implementación de la licencia digital varía según el estado. A 2025, las siguientes entidades ya cuentan con este servicio:
Estado | Aplicación/Plataforma | Implementación |
---|---|---|
Ciudad de México | App CDMX (Llave CDMX) | Completa |
Estado de México | Edoméx Digital | Completa |
Jalisco | Ciudapp Jalisco | Completa |
Nuevo León | Nuevo León Digital | Completa |
Querétaro | QroDigital | Completa |
Puebla | Puebla Móvil | Fase piloto |
Yucatán | MiYucatán | Fase piloto |
Guanajuato | GTO Contigo | Fase piloto |
Se espera que para finales de 2025, aproximadamente 20 estados cuenten con este servicio digital. El plan nacional contempla la estandarización del sistema para 2026, permitiendo que una licencia digital de cualquier estado sea verificable en todo el país.
¿Cómo tramitar tu licencia digital?
El proceso para obtener la licencia digital varía según el estado, pero generalmente sigue estos pasos:
1. Si ya cuentas con licencia física vigente:
- Descarga la aplicación oficial de tu estado (ver tabla anterior)
- Regístrate creando una cuenta con tu correo electrónico y CURP
- Verifica tu identidad mediante alguno de estos métodos:
- Reconocimiento facial comparado con tu foto oficial
- Captura de tu licencia física actual
- Ingreso de datos de tu licencia actual
- Confirma tus datos personales y de contacto
- Recibe tu licencia digital en la aplicación, generalmente de manera inmediata o en un plazo máximo de 24 horas
2. Si tramitas una licencia por primera vez o renovación:
- Realiza el trámite convencional de licencia en el módulo físico correspondiente
- Solicita específicamente la activación del formato digital (en algunos estados es automático)
- Descarga la aplicación oficial y regístrate
- Vincula tu licencia física con tu cuenta digital
¡Importante! En la mayoría de los estados, la licencia digital es un complemento gratuito de la licencia física, no un reemplazo. Aún debes completar el trámite tradicional y pagar los derechos correspondientes.
Requisitos generales
Aunque los requisitos específicos pueden variar por estado, generalmente necesitarás:
- Smartphone con sistema operativo Android 8.0+ o iOS 12+
- Conexión a internet
- Licencia física vigente (para la versión digital de una licencia existente)
- Identificación oficial (INE/IFE o pasaporte)
- CURP
- Correo electrónico personal
- Número de teléfono a tu nombre
Ventajas de la licencia digital
La implementación de este formato electrónico ofrece múltiples beneficios:
- Portabilidad: Siempre disponible en tu teléfono móvil
- Seguridad aumentada: Elementos de verificación que dificultan la falsificación
- Renovación simplificada: En algunos estados, permite renovación completamente en línea
- Verificación inmediata: Las autoridades pueden escanear el código QR para validar su autenticidad
- Reducción de costos: Menor gasto en plásticos y materiales para las dependencias gubernamentales
- Prevención de corrupción: Al ser verificable electrónicamente, se reducen las posibilidades de sobornos o infracciones irregulares
Consideraciones y limitaciones
Aunque la licencia digital representa un gran avance, existen algunos factores a considerar:
- Batería del teléfono: Si tu dispositivo se queda sin batería, no podrás mostrar tu licencia digital
- Cobertura móvil: Algunas aplicaciones requieren conexión a internet para verificar la validez en tiempo real
- Aceptación interestatal: Aunque la tendencia es hacia la estandarización, aún hay diferencias en el reconocimiento entre estados
- Viajes internacionales: Para conducir en el extranjero, generalmente seguirás necesitando la versión física o una licencia internacional
Preguntas frecuentes
¿La licencia digital sustituye completamente a la física?
No en todos los casos. En la mayoría de los estados, se recomienda portar ambas. La versión física puede ser necesaria en situaciones donde no hay posibilidad de verificación digital o cuando viajas a otro estado o país.
¿Qué sucede si pierdo mi teléfono?
Puedes recuperar tu licencia digital iniciando sesión en la aplicación desde otro dispositivo. Tus datos están almacenados en servidores seguros, no solo en tu teléfono.
¿La licencia digital tiene el mismo costo que la física?
Generalmente, la versión digital se ofrece sin costo adicional al tramitar la licencia física. Los derechos que pagas son por la expedición de la licencia como documento, independientemente del formato.
¿Es seguro mantener mi información en una aplicación?
Las aplicaciones oficiales implementan medidas de seguridad avanzadas, incluyendo cifrado de datos y autenticación biométrica. La información sensible se almacena siguiendo estándares de protección de datos personales.